Frase del día

There are four imperatives for leaders: they must inspire trust, clarify purpose, align systems and unleash talent Stephen Covey
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeniería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Cómo será el iPad 3?


Pues todavía todavía habrá que esperar un pelín para la presentación de la nueva máquina que, con bastante probabilidad, realizarán hoy en la sede de cupertino.... Entre tanto, este concept iPad que presenta Aatma Studio en este vídeo sería realmente espectacular: sin marcos, permite unir varios dispositivos para construir una pantalla mayor, entre otros. Merece la pena echarle un vistazo...

Esperamos que os guste!

sábado, 21 de mayo de 2011

High Frequency Trading: ¿sabes que es el Quote Stuffing?

Quote Stuffing, una palabra que seguramente se empiece a poner de moda muy pronto y que como es usual con todo lo relacionado con HFT está levantando mucha controversia. Nosotros dejamos a vuestro propio juicio el considerarla una práctica indeseable o no.

¿En que consiste? Bueno, en primer lugar conviene recordar que los algoritmos de HFT compiten entre ellos en velocidad. El objetivo pasa por ser el más rápido en hacer un trade,  llegando algunas máquinas a ser capaces de hacer trades en microsegundos. Así, los participantes del mercado compiten invirtiendo en tecnología, pagando por la ubicación de sus servidores y mejorando la rapidez de sus algoritmos.

El Quote Stuffing afronta esta competencia de una manera menos ortodoxa. Básicamente consiste en introducir un gran volumen de órdenes al mercado de manera simultánea y retirarlas inmediatamente, realizando esto constantemente.

¿Para qué?

miércoles, 13 de abril de 2011

Iniciativas de concursos de innovación para la Base de la Pirámide

A lo largo de los últimos años, me he ido interesando cada vez más por las oportunidades que existen para desarrollar negocios en los contextos de pobreza que aúnen al mismo tiempo un beneficio económico moderado con una mejora considerable en el desarrollo humano. Existen cientos de ejemplos en el mundo entero de empresas que han conseguido aunar armoniosamente ambos objetivos (en algún momento haré un macro post sobre ello).

En paralelo, siempre me he sentido atraído por la calidad de los trabajos y el alucinante poder de influencia de las universidades top estadounidenses.

En la confluencia de ambos intereses, me he ido encontrando progresivamente con la creación de los siguientes concursos relacionados con la innovación en los mercados de bajos ingresos. La mayoría son abiertos a estudiantes de todo el mundo.

A continuación os paso la lista de los más influyentes que han sido desarrollados por las universidades: MIT, Stanford, Harvard y Berkeley

sábado, 26 de marzo de 2011

Las infraestructuras a examen. Eficiencia en la conservación de carreteras.


En una época económicamente convulsa, con el telón de fondo de una de las peores crisis de la historia, toca hacer examen de conciencia.

En los últimos veinte años de nuestra reciente historia hemos vivido unos años de crecimiento descontrolado y desde mi punto de vista, mal financiado. Un déficit enorme de infraestructuras, una pobre productividad y una economía al borde del colapso fueron el caldo de cultivo para el desarrollismo que, abonado con un flujo incesante de fondos europeos, nos ha llevado a la situación actual. 

En el año 2009 disponíamos de una red de carreteras con 165.466 km los cuales 15.621 correspondían a vías de gran capacidad. En el periodo comprendido entre 1992 y 2009 se produjo un aumento de un 4,51 % de la red total y un 123,54% de la red de gran capacidad.