Frase del día

There are four imperatives for leaders: they must inspire trust, clarify purpose, align systems and unleash talent Stephen Covey
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2010

El Lecho de Procusto, el nuevo libro de Taleb

Todos sabemos quien es el señor Nassim Nicholas Taleb, autor de El Cisne Negro. Pues bien, hoy os traemos la noticia de la publicación de su último libro El Lecho de Procusto (The Bed Of Procrustes).

El libro es una colección de aforismos y meditaciones en los que el autor expresa sus ideas en formas que jamás esperarías. Podéis ver algunos aforismos al final del post, como siempre Taleb irreverente y retador.

Por el momento no parece haber versión en Español, pero esperemos que la traducción no tarde!

A continuación os dejamos un pequeño extracto del libro, que hemos traducido (libremente) del blog 800ceoread. En el extracto, Taleb explica quien era Procusto, porque la historia de Procusto es una metáfora de nuestro tiempo, y porqué decidió escribir el libro de la forma que lo ha hecho:

jueves, 1 de julio de 2010

Camino de Servidumbre, de Hayek, en el TOP TEN de Amazon!

Gracias a Unience Blog nos encontramos con esta grata sorpresa: el libro de 1944 de Friedrich A. Hayek: "Camino de Servidumbre"; se encuentra entre los 10 libros más vendidos en EEUU a través de Amazon.

De hecho, según las listas de Amazon y Barnes&Noble, el libro de Hayek es el más comprado en las últimas semanas en EEUU, superando a libros como la última entrega de la saga Crepúsculo o la saga Millenium, de Stieg Larsson.

sábado, 17 de abril de 2010

Dan Pink, 2 preguntas para motivarte

Hoy os traemos un pequeño vídeo extraído del blog de Daniel Pink, el experto en motivación del que hace poco os pusimos su charla en TED sobre la efectividad de los incentivos económicos.

En esta ocasión en el vídeo, de solo 2 minutos de duración, Dan Pink nos introduce a 2 sencillas preguntas que explora en su nuevo libro Drive, y que pueden ayudarte a encontrar una mayor motivación y a crecer día a día.

martes, 21 de abril de 2009

Microfinanzas

Hace unos meses leí en el magnifico blog de Gurusblog un post sobre una iniciativa social privada que para mí supuso un gran empujón de motivación a la hora de orientar mi carrera profesional. Basicamente se trataba de una joint venture entre la multinacional francesa Danone y el Banco Grameen de microcréditos para crear un yogur enriquecido con vitaminas y nutrientes. Mediante el consumo de este yogur los niños pobres bengalíes podrían ingerir el 30% de sus necesidades diarias de calcio, varias vitaminas, minerales y proteinas. Todo ello por 6 cts de € con una inversión inicial de 500.000 €. Sorprendetemente, aún con esos precios, daría un márgen de beneficio que permitiría recuperar esa inversión en tal solo 3 años, para a continuación reproducir ese mismo proyecto en otro lugar del país. Pues bien, adquirí y leí emocionado "El banquero de los pobres" del prof. Muhammad Yunus gracias a lo cual me enteré más en profundidad de que existe todo un holding de empresas sociales modo Grameen en el que el modelo de negocio está totalmente orientado al sector social de la extrema probreza. Seguros, energía, telecomunicaciones, salud, formación, banca...

Aquí teneis más información:
http://muhammadyunus.org/

Hay gente a favor y contra del modelo Grameen. Los hay tanto del lado de los más socialistas, como del lado de los más liberales. Los primeros alaban esta iniciativa como ejemplo de buena praxis al haber dado acceso al crédito a un segmento poblacional totalmente marginado del mismo. Los segundos, se maravillan de haber encontrado un modelo con el que integrar al mercado a una parte social totalmente ajena al mismo.

He leído varias opiniones todas ellas bien fundadas a favor y en contra. En contra he leído datos contrastados que indican que los resultados presentados en el libro son un poco demagógicos, presentando verdades parciales. A favor he visto ideas y proyectos (como el de Danone o el propio banco) que me confirman la increíble imaginación y convicción de esta organización por erradicar la pobreza.

Personalmente me dejo llevar encantado del optimismo que irradia el libro e invito a todos a que lo leais y disfruteis soñando con un mundo más justo.

Os quiere
BO