(Hacer click en la imagen para ir al mapa interactivo)

El tamaño del círculo es proporcional al valor de sus activos en el momento de la quiebra.
Podéis ver más datos y el artículo original en WSJ.
Vía TheBigPicture.
Inseguros al 99%
Blog sobre economía, tecnología, finanzas, cultura, viajes y... la vida en general

Hoy os dejamos un indicador muy sencillo recogido por Jim Welsh en su Welsh Investment Letter del mes de Diciembre.

Como podéis observar, las 6 primeras con compañías petroleras.
La temporada 2008 - 09 fue la mejor de la historia del FC Barcelona. Una combinación de la mejor generación de jugadores provenientes de la cantera azulgrana, junto con un sistema de juego diseñado con maestría por Guardiola, conseguía obtener sinergias, optimizando el rendimiento de todos, y haciendo destacar a jugadores sí fichados como Touré o Henry, lanzando al equipo hasta la consecución del Triplete. En ese momento, Laporta sucumbió a la voz de la providencia que llevaba tiempo escuchando, y que progresivamente, se había ido haciendo más insoportablemente atronadora. Se le despejaron todas las dudas. Habiendo conseguido con su inefable talento el mayor éxito de la historia del Barcelona, era el momento de la Patria, a la que la democracia le había impedido servir años atrás. Laporta, aún a costa de menospreciar a una mayoritaria parte de la afición, contraria a politizaciones nacionalistas, tuvo el dudoso mérito de crear el siguiente binomio: Barsa = Nación Catalana.
Si suponemos que esta estructura salarial permanece más o menos estable, tomando los datos de la EPA del tercer trimestre de 2009 de personas ocupadas tenemos: 18,87 M. Es decir, si 12,88% de la población ocupada tiene un salario equivalente al SMI estamos hablando de que afecta directamente a 2,43 M de personas.
En esta tarde de viernes nos gustaría dejaros con una presentación del gurú de la estadística, Hans Rosling, co-fundador de la fundación Gapminder.
Durante el verano de 2006 acontecieron elecciones a la presidencia del Futbol Club Barcelona. Laporta y su junta directiva pretendieron por toda vía retrasarlas hasta el siguiente año, 2007, alegando una muy discutible interpretación de los estatutos blaugranas. La disputa requirió la intermediación del juez del juzgado de instrucción de Primera Instancia número 30 de Barcelona, Roberto García Ceniceros, quien dictaminó que la celebración de elecciones debía ser ese mismo 2006, pese a los intentos de Laporta. Ante la no concurrencia de ningún otro candidato a la presidencia, Laporta era nombrado presidente por 4 años más.
Este gráfico seguro que ahorrará mucho trabajo de búsqueda a todos los que quieran informarse sobre esta tan traída polémica...
Hace años que el "Club de los Amigos del Canón" se niegan a adaptarse a la nueva realidad, al nuevo entorno competitivo que se impone en la sociedad de la información (Aquí ya comentamos hace tiempo como muchos grupos extranjeros ya están, no solo adaptándose, sino encontrando nuevas y provechosas oportunidades en este nuevo entorno). Los del "Club del Canón" se siguen aferrando a sus viejos y obsoletos modelos de negocio, y quieren que el resto de los españoles les paguemos indefinidamente por ello... Para su perverso objetivo, el último paso parece que es pisotear alegremente los derechos del resto de los ciudadanos...
El resto de la historia, ya nos resulta más familiar. David Beckham fichó por el Real Madrid, y, buscando un Plan B de emergencia, a su vicepresidente Sandro Rossell, se le ocurrió fichar a un incipiente brasileño que jugaba en el Paris Sant Germain, de nombre Ronaldinho. No era Beckham, pero era lo que se podía. Exactamente igual en el banquillo: se intentó fichar a Hiddink, a Koeman, y finalmente, ante la negativa de estos dos, al inexperto Frank Rijkaard.
la opción de repesca sobre Piqué. Todos ellos firmarían la mejor generación de jugadores de la cantera azulgrana. Una eclosión de jugadores muy ajena a ningún mérito por parte de Laporta. Lo que si puede achacarse a éste fue la dimisión, el 2 de Junio de 2005, de 5 de sus directivos: Sandro Rossell, Monés, Bartomeu, Moix y Faus, denunciando la falta de democracia y transparencia en la junta, marcada por el autoritarismo, la opacidad y la ambición de poder. Días después de la dimisión en cadena de sus directivos, Laporta protagonizaba una escena en el aeropuerto de Barcelona. Enojado por no pasar el arco de seguridad que detecta metales, se desnudaba en público hasta quedar en ropa interior, mientras increpaba al personal de seguridad del aeropuerto del Prat.
Esto es lo que ocurrió en Sudáfrica. Thabo Mbeki, Presidente de Sudáfrica desde 1999 a 2008, rechazó el consenso acerca de que el SIDA era causado por el VIH, por lo que no tomó las medidas apropiadas para suministrar medicamentos antirretrovirales a la población. Como resultado de esto, cientos de miles de personas que se podrían haber salvado con el tratamiento adecuado, murieron… (Os dejamos la opinión de NYTimes en la época)