
Así lo podemos leer en este artículo de El Economista que trata sobre las nuevas regulaciones que la OECD pretende aplicar a aquellos estados que acojan actividades para la evasión del pago de impuestos. Parece que la cosa es bastante seria, y más ahora en una situación de acuciante deuda para la mayoría de los estados. No se puede dejar escapar ni un euro.
"Según datos de organizaciones internacionales, se estima que el valor de las perdidas por evasión de capitales en los centros 'Off Shore' supera los 250.000 millones de dólares, una cantidad que sobrepasa con creces lo que el Banco Mundial considera necesario para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio."
También es destacable la conocida buena praxis de Red Eléctrica (REE.MC) en materia de RSC, hecho que se confirma en el mencionado informe del observatorio:
"Sólo una empresa del Ibex 35, concretamente Red Eléctrica Corporación, desglosa los impuestos que paga por cada país en el que opera. [...] Sólo dos de las empresas que operan en más de dos países, Telefónica y Red Eléctrica Corporación, informan sobre los gastos salariales de forma desglosada por país."